El Nordic Walking Integral según Eveline Feusner: Claves para una técnica impecable en el Entorno Privilegiado de Terras do Miño

El arte de caminar con bastones,  *nordic walking*, ha trascendido su origen escandinavo para convertirse en una disciplina global que aúna ejercicio físico completo y disfrute al aire libre. En el epicentro de su divulgación y enseñanza en España se encuentra Eveline Feusner, *Master Coach* Alfa 247, directora de la prestigiosa Escuela de Nordic Walking de Valladolid y presidenta de ENWA.

El día 17 de mayo en Lugo, Feusner impartirá una *master class*  para walkers que acrediten la realización de un curso de iniciación previo. donde desgranará los secretos del "nordic walking integral", una visión holística de la técnica que va más allá del simple apoyo de los bastones.

Para Feusner, la ejecución correcta del Nordic Walking ALFA 247 se fundamenta en la integración de todo el cuerpo en el movimiento.

No se trata únicamente de mover piernas y brazos de forma coordinada, sino de activar la musculatura profunda, mantener una postura erguida y fluida, y optimizar cada fase del ciclo de la marcha para obtener el máximo beneficio.

Uno de los pilares de la técnica integral reside en la **amplitud hacia atrás**. Tal como promulga la experta: la extensión completa del brazo hacia atrás durante la fase de impulso es crucial para involucrar los músculos de la espalda, los hombros y los tríceps de manera efectiva.

 Un movimiento corto y limitado reduce significativamente el trabajo de la parte superior del cuerpo, desaprovechando uno de los grandes valores añadidos del *nordic walking* frente a los senderistas y que lo caracteriza: el IMPULSO

"Imaginemos que queremos alcanzar algo que está justo detrás de nosotros con la mano"..... "Esa sensación de extensión, manteniendo el brazo relajado pero activo, es la que debemos buscar en cada paso. La mano debe sobrepasar la línea de la cadera al final del impulso, abriéndose para liberar la tensión y prepararse para el siguiente balanceo hacia adelante en la fase de recobro".

Ligado íntimamente a la amplitud hacia atrás se encuentra el **empuje**. No basta con clavar el bastón en el suelo; la clave está en utilizarlo como una palanca para propulsar el cuerpo hacia adelante con el grado correcto de inclinación. 

"El empuje no es solo un gesto del brazo, sino una acción coordinada con el apoyo del pie contrario", detalla la Master Coach en el avance que nos realiza del evento: "En el momento en que el talón de la pierna que avanza contacta con el suelo, el bastón del brazo opuesto está finalizando su fase de recobro y clavar . Esta sincronización permite una transferencia de energía eficiente y un avance más dinámico".

Feusner también prestará atención especial a otros aspectos fundamentales de la técnica integral:

Postura: Una espalda recta, los hombros relajados y la mirada al frente son esenciales para una correcta alineación corporal y una respiración fluida.

La belleza natural de la Reserva de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, con sus senderos serpenteantes a orillas del río y sus paisajes salpicados de bosques y prados, se erige como un escenario idílico para la práctica del *nordic walking*.

En este entorno privilegiado la técnica integral que promulga Eveline Feussner cobra una dimensión aún mayor. La amplitud del movimiento hacia atrás y el empuje consciente se sincronizan con el ritmo de la naturaleza, permitiendo a los practicantes conectar de forma profunda con el entorno mientras ejercitan cuerpo y mente.

Cada paso, cada extensión del brazo, se convierte en una exploración activa de este valioso ecosistema gallego, transformando una simple caminata en una experiencia sensorial completa. La integración de la técnica, con la serenidad del paisaje de  la Reserva de la Biosfera Terras do Miño potencia los beneficios del *nordic walking*, convirtiéndolo en una actividad aún más revitalizante y placentera.

La *master class* de Eveline Feusner servirá en unos casos como un recordatorio de que el *nordic walking* es mucho más que una simple caminata con bastones. Ya que  cuando se aplica una técnica integral, como la que promueve ella en  la escuela de Valladolid y la filosofía de ENWA, se convierte en un ejercicio completo que fortalece tanto la parte superior como la parte inferior del cuerpo, mejora la postura, aumenta la capacidad cardiovascular y reduce el impacto en las articulaciones.

Para aquellos que deseen  perfeccionar su técnica, las enseñanzas de Eveline Feusner y los recursos de la Escuela de Nordic Walking Lugo se erigen como una guía indispensable, especialmente si tienen la oportunidad de practicar en entornos tan inspiradores como los senderos de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, donde la amplitud atrás y el empuje activo no son solo son  detalles técnicos, sino la esencia de un movimiento, que conecta el cuerpo, la mente  y la naturaleza de una manera integral, para poder disfrutar de las tachuelitas, tachuelas y subidas.... de nuestros montes.

Gratuito para Socios del Club Nordic Walking Lugo corrientes de pago de sus cuotas anuales.

10 Euros para Walkers con curso de iniciación en la Red de Escuelas  hermanas de ENWA metodología ALFA 247

25 Euros para Walkers con curso de iniciación de otras Escuelas.

MASTER CLASS

 

ACTIVIDAD  SUBVENCIONADA POR  LA Excma. DIPUTACION DE LUGO. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE .  

 


Link acceso site da Excma Deputación de Lugo adicado a Reserva da Biosfera Terras do Miño

El renacer del bosque en primavera: una invitación a reconectar

Mariña Lucense: Camino Natural del Cantábrico

Camino Natural del Cantábrico con Nordic Walking Lugo!

La Ruta da Cubela: Belleza Exigente en el Corazón de la Ribeira Sacra (y Sabor a Cereza)

En el serpenteante recorrido del río Donsal, donde la naturaleza despliega su belleza más salvaje, se esconde un tesoro ancestral que revela la ingeniosa relación entre el ser humano y su entorno.

El camino que serpentea a lo largo del río Donsal, en el corazón de la exuberante Reserva de Ancares 

La lluvia no empaña el éxito de la masterclass de bienestar y salud en la montaña de Lugo

Los Alfa Coach Pilar Guiu y Francisco Guerreo impartieron en Cervantes una jornada sobre el poder del entorno natural para la relajación, destacando similitudes con zonas rurales conocidas por su longevidad.

 A pesar de una persistente lluvia que acompañó toda la mañana, la masterclass sobre salud y bienestar impartida por los doctores y Alfa Coach 247, Pilar Guiu y Francisco Guerreo, en el municipio lucense de Cervantes, resultó un éxito entre los aficionados al nordic walking. La jornada, organizada por nordicwalkinglugo.es, exploró la conexión entre el trabajo en entornos naturales y la relajación de las tensiones, un concepto que los expertos vincularon con las características de ciertas zonas rurales del mundo conocidas por la longevidad de sus habitantes.

La intención inicial era ascender desde La Campa de las Ovejas hasta la cima, pero las adversas condiciones meteorológicas obligaron a priorizar la seguridad de los participantes.

"La montaña en estas condiciones exige prudencia", explicaron desde la organización.

La sesión matutina se centró en la exploración teórica de cómo el contacto con la naturaleza puede influir positivamente en el bienestar físico y mental. En este contexto, se hizo referencia a las similitudes entre el entorno de la Serra dos Ancares, donde se ubica Cervantes, y otras regiones rurales a nivel global famosas por la vitalidad de sus mayores.

Se destacaron elementos comunes como el aire puro, la actividad física ligada al entorno y un ritmo de vida más pausado. Se reflexionó y se práctico la marcha hacia atrás destacando su importancia ......caminar es algo más complicado de lo que muchos de nosotros pensamos.

Mantenernos erguidos requiere la coordinación entre nuestros sistemas visual, vestivular (sensaciones vinculadas a movimientos como girar, dar la vuelta o moverse rápido) y propioceptivo (la conciencia de dónde están nuestros cuerpos en el espacio).

Cuando caminamos hacia atrás, nuestros cerebros tardan más en procesar las demandas adicionales de coordinar estos sistemas. Sin embargo, este mayor nivel de desafío trae consigo mayores beneficios para la salud.

Uno de los beneficios mejor estudiados de caminar hacia atrás es la mejora de la estabilidad y el equilibrio. Practicarlo puede ayudarnos a mejorar nuestra marcha normal (es decir, hacia adelante) y, en cuestión de mejora del equilibrio, ayuda tanto a adultos saludables como a aquellos con osteoartritis de rodilla.

La importancia de la respiración, un acto tan cotidiano como fundamental, también fue un punto clave. Diversos estudios han manifestado las profundas repercusiones que el saber respirar correctamente tiene para el organismo, más allá de la simple función vital que todos conocemos. Esta conexión entre el entorno natural, el movimiento consciente y la respiración adecuada se presentó como un pilar para alcanzar un mayor bienestar.

Por la tarde, la actividad se trasladó a la cercana localidad de Penarrubia. Allí, los invitados quedaron "maravillados" por la belleza de las pallozas, construcciones tradicionales de la montaña de Lugo que evocan un pasado rural lleno de historia y adaptación al medio. Este entorno único sirvió como escenario para continuar la sesión teórica, donde los participantes pudieron experimentar de primera mano la serenidad y el bienestar que emanan de este paisaje ancestral.

A pesar de la intensa lluvia, los walkers regresaron a sus hogares "mojadísimos pero satisfechos", según la organización.

La jornada les proporcionó valiosos conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo integrar el entorno natural en sus rutinas para mejorar su saludo y bienestar general.

La masterclass de los Doctores  Pilar Guiu y Francisco Guerrero dejó una huella muy positiva en los participantes, reafirmando el potencial de la montaña de Lugo como un espacio privilegiado para la práctica saludable del nordic walking y la conexión con la naturaleza.

En la clausura la organización agradeció a la Excma Diputacion de Lugo, Área de Medio Ambiente, el patrocinio de estas actividades que a lo largo del año hemos podido realizar y que sin su apoyo, únicamente con nuestras cuotas e ingresos, no podría permitir la presencia de figuras tan destacadas del Nordic Walking Alfa 247 como los que nos han acompañado este fin de semana.

 

ACTIVIDAD  SUBVENCIONADA POR  LA Excma. DIPUTACION DE LUGO, ÁREA DE MEDIO AMBIENTE .

 

 

ACTIVIDAD  SUBVENCIONADA POR  LA Excma. DIPUTACION DE LUGO. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE .  

Link acceso site da Excma Deputación de Lugo adicado a Reserva da Biosfera ANCARES LUCENSES

ANCARES LUCENSES WEB

Nordic Walking Lugo se rinde a la sinfonía natural del Miño, desde la ciudad hasta la Fervenza

Nordic Walking Lugo descubre la historia y desafía las alturas en una ruta por la Terras do Miño, desde Soutomerille hasta Pedras Blancas

Nordic Walking Lugo se enfrenta a la dura ascensión de Castroverde, con recompensa panorámica en O Castriño y Pedras Blancas

Nordic Walking Lugo se rinde al encanto estival de la Reserva Terras do Miño, con parada en el histórico Molino de Paz Moscan

Los 'walkers' de Nordic Walking Lugo descubren la belleza invernal de Otero de Rei, con el Miradoiro de Paraños como balcón

Página 1 de 10